Curiosidades de Zaragoza

1. Historia de Zaragoza

Zaragoza es una ciudad española situada en el noreste de la península ibérica. Fue fundada por los romanos en el siglo I a.C. y se llamaba Caesaraugusta en honor al emperador César Augusto. Durante la época romana, la ciudad fue un importante centro comercial y de producción textil. Después de la caída del Imperio Romano, Zaragoza pasó por varias dominaciones, incluyendo visigodos, árabes y cristianos.
En el siglo XI, Zaragoza se convirtió en un importante centro cultural y religioso debido a la presencia de la Catedral de la Seo, una de las catedrales góticas más importantes de España. Además, durante este tiempo, la ciudad fue un importante centro de producción de vino y aceite. En el siglo XV, Zaragoza se convirtió en una de las principales ciudades de la Corona de Aragón, un estado independiente en el noreste de España.
En el siglo XVIII, Zaragoza experimentó un gran auge económico gracias a la industria textil y al comercio. Durante la Guerra de Independencia Española en el siglo XIX, Zaragoza fue un importante centro de resistencia contra el ejército napoleónico y posteriormente se convirtió en un importante centro ferroviario. En la actualidad, Zaragoza es una ciudad cosmopolita y moderna con una rica historia y una gran variedad de atracciones turísticas.
2. Amplitud de Zaragoza
Es probable que ya sepas que las ciudades más grandes de España son Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla, pero es posible que no te hayas dado cuenta de que Zaragoza ocupa el quinto lugar en términos de tamaño, incluso mayor que otras ciudades conocidas como Málaga, Palma de Mallorca o Bilbao.
3. Reloj Solar

El reloj solar más grande del mundo se encuentra en la plaza del Pilar de Zaragoza, España. Se trata de una estructura circular de más de 37 metros de diámetro, con una esfera de reloj de unos 23 metros de diámetro y una altura total de unos 48 metros. La esfera del reloj está dividida en 12 segmentos, cada uno representando una hora del día. En el centro del reloj hay una columna con una aguja gnómonica, que proyecta una sombra sobre la esfera del reloj según la posición del sol en el cielo.
El reloj solar de Zaragoza es una atracción turística popular y es considerado una obra de arte moderno. Fue construido en el año 2010 y es considerado una de las principales atracciones de la ciudad. Si te encuentras en Zaragoza, te recomiendo visitar este impresionante reloj solar.
4. Catedrales
Las dos grandes catedrales de Zaragoza son la Catedral del Salvador y la Basílica de Nuestra Señora del Pilar.
La Catedral del Salvador es una catedral gótica que se encuentra en el casco histórico de Zaragoza. Fue construida en el siglo XII y es conocida por su impresionante fachada y por sus bellos vitrales y pinturas. La catedral también alberga una importante colección de arte sacro y una cripta románica.
La Basílica de Nuestra Señora del Pilar es una basílica barroca que se encuentra en la plaza del Pilar, en el centro de Zaragoza. Es uno de los símbolos más importantes de la ciudad y es conocida por su impresionante fachada y por sus bellos altares y esculturas. La basílica es un lugar de peregrinación muy importante en España y es conocida por su reliquia más importante, la columna del Pilar, que se dice que fue tocada por la Virgen María.
5. Basílica del Pilar

La Basílica del Pilar es uno de los edificios más emblemáticos de la plaza. Se trata de una iglesia católica que se encuentra en la orilla derecha del río Ebro y que fue construida en el siglo XVIII. La basílica es una de las principales atracciones turísticas de Zaragoza y es uno de los símbolos más importantes de la ciudad. Está dedicada a la Virgen del Pilar, que según la tradición cristiana apareció a Santiago el Mayor en la ciudad. La basílica es conocida por su impresionante fachada barroca y por su interior, que está decorado con pinturas y esculturas de gran valor artístico.
6. La Plaza
La plaza más grande de Zaragoza es la Plaza del Pilar. Se encuentra en el centro de la ciudad y es una de las plazas más importantes de Aragón. La plaza cuenta con una gran variedad de edificios y monumentos históricos, incluyendo la Basílica del Pilar, el Palacio de la Lonja, y el Ayuntamiento de Zaragoza. Es también un lugar popular para realizar actividades al aire libre y para disfrutar de eventos culturales y festivales durante todo el año.
7. Videojuegos

Uno de esos barrios se llama Arcosur. Y hace aproximadamente cuatro años, se realizó una votación entre los futuros vecinos del barrio para elegir los nombres de algunas de las calles. Tras concluir la votación, se decidió que las nuevas calles tendrían nombres de videojuegos míticos.
Durante la votación, se observó que la edad promedio de los votantes probablemente sería de alrededor de 30 años. El ayuntamiento accedió a la elección de los nombres de las calles inspirados en videojuegos, con dos condiciones: los videojuegos no debían ser violentos y los nombres debían estar traducidos al español para facilitar su pronunciación para todas las personas.